• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Universo Centro
  • Home
  • Periódico
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Archivo restaurado
  • Medios
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Textos
    • Crónica
    • Cuento
    • Poesía
    • Relato
    • Reportaje
  • Conversas UC
    • Democracia para armar
    • Conversas Sin aforo
    • Quaderno de Cuentas
  • Impresos locales
  • Otros proyectos
    • Mapa Centro
    • Diarios inciertos
    • El poder de la cultura
  • Tienda
    • Lector furtivo
    • Lector virtual
  • Nosotros
    • Proyectos editoriales
    • Trayectoria
    • Pauta
    • Puntos de Distribución Universo Centro
    • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Libros en cuarentena

—

Por FERNANDO MORA MELÉNDEZ
Fotografía de Juan Fernando Ospina

Apenas se decretó el encierro y ante la promesa de algunos ratos de ocio, pequeñas dádivas de tiempo que la pandemia obsequiaba, salieron a la luz viejos títulos de obras literarias que, pese a su olor apestoso, prometían consolarnos, desde aquella donde el detective Edipo busca al culpable de la epidemia, hasta la de las damas galantes que huyen del tufillo infecto a contarse historias en unas tardes deliciosas de una villa florentina. Las fábulas nos consuelan con esa ilusión de interpretar lo que no podemos comprender ni aceptar. Con argumentos parecidos los promotores de lectura ampliaban la lista. Hasta cabría, por el título, uno de Borges, Textos cautivos. En él se menciona un proverbio chino, premonitorio, de El Libro del Dragón: “Los platos raros producen enfermedades rarísimas”.

En fin, las influenzas literarias tenían su lado bueno. A domicilio, desde las librerías de lectura Rappi, llegaban ediciones asépticas de La Peste, de Camus. Y se recordó el soneto de Quevedo: “Retirado en la paz de mis desiertos, con pocos pero doctos libros juntos, vivo en conversación con los difuntos, y escucho con mis ojos a los muertos”.

Lejos de estos refugios, otras corrientes circulan en las salas de lectura pública donde a los libros prestados ahora se les conmina a un rincón de cuarentena, una purga microbiana que busca alejar las páginas manoseadas y ojeadas del lector desprevenido. La imagen evoca ya no las novelas sobre pestes sino aquellas donde los propios libros son la peste.

Montag, el bombero de la novela Farenheit 454, oculta libros en lugares insólitos de su casa para protegerlos de las llamas. Como saben los lectores de esta saga distópica de Ray Bradbury, él traiciona las órdenes de sus compañeros de cuadrilla que tienen la orden de quemar todos los libros de la ciudad. Una historia de ficción que no se aleja de otras escenas, reales, donde los libros han caído en piras sacrificiales porque los sensores los consideran peligrosos. Las letras dan miedo y hay que reducirlas a ceniza. Sucedió en la Alemania nazi, pero también en la Manizales del procurador Torquemada.

Ahora los libros se han puesto en cuarentena, ya no por temor a que sus ideas se contagien sino porque aquellas páginas también pueden hospedar al virus. Se habilitan salas para recibir los tomos bajo sospecha. Se disponen mesas donde personal enguantado los pone con las hojas abiertas, como mariposas languidescentes de todos los tamaños. Se busca que el aire expurgue sus páginas y se lleve lejos al espíritu maligno. Allí permanecen en cuarentena hasta que los retornen al orden bibliográfico. La zona donde reposan estas criaturas del ingenio humano se acordonan con cintas para evitar el paso de cualquier lector impune que pretenda curiosear. De buena fe se prohíbe su lectura y tal vez eso, ¿por qué no pensarlo?, ayude a que se les tome, de manera furtiva, y se vuelvan libros tan atractivos como todos los que han sido prohibidos. Una buena manera de aumentar el índice tan bajo de lectura que tiene el país. La escena me ha recordado el poema del español José Manuel Lucía Mejías, que dejo acá, a manera de colofón infeccioso y no menos provocador:

Aléjame de los libros, amor,

de los libros vampiros chupasangre

para alimentar sus letras capitales y miniaturas.

Tengo miedo, amor, de los libros.

Sueño que saltan de las estanterías,

me rodean, me asedian, me hieren con el filo de sus hojas,

y me clavan sus lomos en los brazos.

Conservo heridas que sangran al amanecer.

Las letras son moscas que me recorren,

me duele la cabeza.

Invéntate un juego que me aleje para siempre de los libros,

que me despierte de esta pesadilla escrita,

que me devuelva al olor del aire puro,

que hace tres siglos respiré en las páginas de los libros.

Etiquetas: Fernando Mora Meléndez , Juan Fernando Ospina , literatura

Comparte esta entrada

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Recomendados UC 118

6 noviembre, 2020/por Unv.Centro

¿Es usted pobre?

3 enero, 2023/por Unv.Centro

Su norte es el sur

Luca Zanetti
8 noviembre, 2020/por Unv.Centro

Ciudad dormida

Editorial 142
19 diciembre, 2024/por Laura Almanza
© Universo Centro, todos los derechos reservados
Política de tratamiento de datos

Desplazarse hacia arriba

Este sitio utliliza 'cookies' propias y de terceros para guardar tus ajustes y mostrarte publicidad personalizada. Al navegar nuestro sitio o utilizar nuestros servicios, aceptas su uso.

Ok

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Ok