• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Universo Centro
  • Home
  • Periódico
    • Contenido actual
    • Histórico
    • Archivo restaurado
  • Medios
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Textos
    • Crónica
    • Cuento
    • Poesía
    • Relato
    • Reportaje
  • Conversas UC
    • Conversas Sin aforo
    • Quaderno de Cuentas
    • Conversa en Quarentena
  • Impresos locales
  • Otros proyectos
    • Pensar la Quarentena
    • Mapa Centro
    • Diarios inciertos
    • El poder de la cultura
  • Tienda
    • Reta lo que piensas
    • Lector devoto
    • Lector furtivo
    • Lector virtual
  • Portafolio
    • Eventos
    • Formación
    • Proyectos editoriales
    • Publica con nosotros
  • Nosotros
    • Trayectoria
    • Pauta
    • Puntos de Distribución Universo Centro
    • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Malabarista nervioso

Malabarista nervioso, el más reciente libro Luis Miguel Rivas, es otro gran deleite para quienes ya hemos disfrutado de su talento como cuentista en obras como Los amigos míos se viven muriendo (Editorial Eafit, 2007), Tareas no hechas (Editorial Eafit, 2014), ¿Nos vamos a ir como estamos pasando de bueno? (Planeta, 2015); sus poemas en Hoy no quiero metáforas (Angosta, 2018) y su maestría como novelista en Era más grande el muerto (Planeta, 2017).

Los libros de Luis Miguel suelen agotarse, con razón. Su narrativa fresca y a la vez profunda nos transporta a territorios comunes para señalar en ellos su singularidad. Con una narración ágil, pincelada con sabiduría por el humor, este autor colombiano radicado en Buenos Aires por más de una década nos demuestra que existe un universo que es de él, pero en el que todos nos sentimos aludidos.

Las nuevas voces que aparecen en esta reciente publicación dan cuenta de la versatilidad del autor, su habilidad para mantener el suspenso, su capacidad de nadar con fluidez al interior del pensamiento humano con todas sus contradicciones, patetismos, tragedias cotidianas, ilusiones, temores y mezquindades.

Los relatos transcurren en diversas ciudades y épocas. Colombia, las maneras de expresarse de sus personajes, sus referentes urbanos, reales como Bogotá, Medellín o Envigado e imaginarios, como Villalinda, que ya es un clásico de las ciudades míticas de la literatura, y también Buenos Aires o incluso en lugares que no se pueden identificar.

El hotel de “¿Podría apagar la luz?”, por ejemplo, no necesita patria para hacernos saber que se está en un lugar aséptico, sin referentes de identidad, en el que la arquitectura borra al ser humano sin permitirle saber dónde está, como ocurre con los espacios uniformados que cada vez más pueblan el planeta. No habría mejor escenario para el transcurso de esta historia de desamor en la que todo ocurre sin que aparentemente pase algo.

“Fantasma sin énfasis”, el relato que da inicio al libro, es todo un divertimento que da cuenta de las rutinas cotidianas de los fantasmas, una hermosa manera de especular acerca de la vida después de la muerte y de apropiarse de ese género literario que habla de los seres del más allá, llevando al lector a recorrer sus espacios, sus pensamientos, sus frustraciones y perversiones con una capacidad de convicción que logra hacerle creer que los conoce desde siempre.

En “El muerto sigue bien” el autor da al lector el lugar del demiurgo, le da el poder para que decida cuál es la verdad, a sabiendas de que no existe, lo hace trastabillar como al malabarista nervioso por la cuerda floja de la cordura dejándolo en libertad para que sea él quien cuente la historia y compruebe que cada quien percibe el mundo desde una óptica particular.

“Marejada feliz” plasma la pesadilla del confinamiento, la desazón de una época en la que el afuera desaparece, el contacto físico se anula y la vida trascurre en el ciberespacio. Una historia de amor premonitoria que enciende sirenas de alarma ante el futuro.

En “La sonrisa de nuestra señora”, “San Cristóbal” y “A mí lo que me mató fue ese salsaludo” volvemos a caminar de la mano Rivas por calles conocidas en sus publicaciones anteriores. Los sonidos y olores del barrio, sus tiendas, los puntos de encuentro, la emisora local, la jerga de las esquinas. Sísifo que ha vuelto a beber y repasa las cuentas de lo adeudado en las cantinas, la música popular que es un leitmotiv en su obra, el patrón al que se le sirve en bandeja la ilusión ajena para que él la vuelva parte de su inventario, la religiosidad, la astucia de los desposeídos.

“Plantas contra zombis” y “La gran carrera de Jaime Luis Correa” comparten con “El muerto sigue bien” el referente del mundo laboral. La ambición, la envidia, la revancha, la traición, los horrores de los que tienen que “ganarse la vida” a punta de codazos.

Con un conocimiento profundo de esos mundos poblados de seres serviles y turbios aparecen como protagonistas la arrogancia y la sumisión de los asalariados de media petaca hacia arriba quienes terminan dando vueltas atrapados como fichas de un engranaje. Magistral la alegoría al lenguaje de la narración deportiva en “La gran carrera de Jaime Luis Correa”, que da fin a este gran libro.

Para alegría de quienes buscaban sus libros anteriores, ya está de nuevo en circulación Era más grande el muerto y vale la pena que corran a comprar Malabarista nervioso antes de que se agote la edición.

 

Cristina Toro

De la greca al americano

Juangui Romero
3 enero, 2023/por Universocentro

Becketianas. El hueso de los hechos

Carlos Sánchez
1 enero, 2023/por Universocentro

Arte central Universo Centro 132

Pablo Mora
3 enero, 2023/por Universocentro

Post Tenebras Perreo

Santiago Rodas
3 enero, 2023/por Universocentro
© Universo Centro, todos los derechos reservados
Política de tratamiento de datos

De oídas Asesinato de Rafael Moreno, la punta del iceberg en la reciente violencia de... Desplazarse hacia arriba

Este sitio utliliza 'cookies' propias y de terceros para guardar tus ajustes y mostrarte publicidad personalizada. Al navegar nuestro sitio o utilizar nuestros servicios, aceptas su uso.

Ok

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Ok