#UC132, un número perfecto para acompañar las vacaciones de final de año. Cuentos, entrevistas, tintos, americanos, bailes y hasta reguetón. Suscríbase y léalo mientras come o le hace el feo a la natilla y el buñuelo.
Las primeras sin cambio
Editorial
3 enero, 2023/por Unv.CentroA ver si son capaces de volver solos
Esteban Roldán
3 enero, 2023/por Unv.Centro¡Usted no sabe quién voy a ser yo!
Luis Miguel Rivas
3 enero, 2023/por Unv.Centro¿Es usted pobre?
3 enero, 2023/por Unv.CentroRokil
Julio César Duque Cardona
3 enero, 2023/por Unv.CentroDe Petros y petróleos
Eduardo Escobar
3 enero, 2023/por Unv.CentroIncentive / Incienso
Matías Godoy
3 enero, 2023/por Unv.CentroArte central Universo Centro 132
Pablo Mora
3 enero, 2023/por Unv.CentroDe la greca al americano
Juangui Romero
3 enero, 2023/por Unv.CentroEl hombre que danza
Estefanía Carvajal
3 enero, 2023/por Unv.CentroHenry Agudelo, realidad y choque
Biblioteca Pública Piloto
1 enero, 2023/por Unv.CentroBecketianas. El hueso de los hechos
Carlos Sánchez
1 enero, 2023/por Unv.CentroRodar en carretera
Esteban Duperly
1 enero, 2023/por Unv.CentroX 10 Universo Centro 132 – CATAR
Carlos Díez
1 enero, 2023/por Unv.CentroPost Tenebras Perreo
por SANTIAGO RODAS // Medellín ha devenido en el epicentro de los relatos en forma de canciones que la industria musical latina produce ahora mismo bajo el sello del reguetón. Un sinnúmero de ejemplos diluidos en las letras de las canciones, referencias a sus barrios, imágenes y sonidos hablan de esta ciudad “renovada, limpia, multicultural, sexi”.
3 diciembre, 2022/por Unv.Centro
