• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Universo Centro
  • Home
  • Periódico
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Archivo restaurado
  • Medios
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Textos
    • Crónica
    • Cuento
    • Poesía
    • Relato
    • Reportaje
  • Conversas UC
    • Democracia para armar
    • Conversas Sin aforo
    • Quaderno de Cuentas
  • Impresos locales
  • Otros proyectos
    • Mapa Centro
    • Diarios inciertos
    • El poder de la cultura
  • Tienda
    • Lector furtivo
    • Lector virtual
  • Nosotros
    • Proyectos editoriales
    • Trayectoria
    • Pauta
    • Puntos de Distribución Universo Centro
    • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
  • Gris sobre gris

Gris sobre gris

—

Por SANTIAGO RODAS
Fotografías de Laura Almanza

“Lo supieron los arduos alumnos de Pitágoras:
los astros y los hombres vuelven cíclicamente”.

Borges

 

Cada tanto, cerca de elecciones, juegos deportivos, visitas importantes o recién se inaugura una Alcaldía, Medellín se torna grisácea. Los puentes son repintados, a lo rayado por grafiteros se le pone una reluciente capa de gris, los espacios públicos refulgen. Gris Alcaldía, gris Medellín. Uno ve a los trabajadores de Espacio Público con sus uniformes y sus sombreritos, paladeando bajo el sol de la tarde, una y otra vez sus bandejas del mismo color para rellenar metros y metros que antes tenían grafiti, sin importar la imagen de un jaguar rojo o una frase como “dejen dormir al gamín” o de unas letras en neoyorquino wildstyle. Quizá ellos, los trabajadores de Espacio Público, sean los más conocedores del grafiti en la ciudad; reconocen mejor que nadie las firmas, los trazos, los colores. Seguro en sus almuerzos hablan de los grafiteros que han cubierto de gris: “Ayer tapé una bomba de Numak, dos Plagas y hasta una de Mito”. Seguro hacen apuestas, para entretenerse durante sus grises jornadas, quien cubra al grafitero más incisivo gana más puntos y al final de la semana el ganador puede escoger entre una caja de cerveza o un radio nuevo de pilas.

Gris sobre gris
Gris sobre gris
Imágenes tomadas de la cuenta de Twitter de la Alcaldía de Medellín, febrero de 2024.

El grafiti es un asunto de respeto, hay una jerarquía que se impone por el tiempo que se lleva pintando en la calle. Si alguien “corona un spot”, es decir, pinta primero un muro, ese espacio le “pertenece” y nadie puede taparlo con una pieza de menor categoría. El grafiti se parece a la teoría de la evolución en este sentido. Los más fuertes sobreviven. Pero hay un factor, digamos exterior a la dinámica intrínseca de los tags y los throwups. Cuando Espacio Público cubre un muro y lo pinta de gris, hay un alto en el camino, un borrón y cuenta nueva: el muro se declara libre de dueños y vuelve a comenzar la cadena pictórica. Conversando con un amigo grafitero me dijo: “Mejor que tapen los muros, más espacio para pintar”. Lo que confirma la intención efímera de la pintura en la calle. Y agrego: cíclica.

Un muro gris es un llamado a la “comunidad” del grafiti, es una nueva posibilidad para hacer una mejor pieza. Tímidamente empiezan a aparecer firmas rápidas de algunos aventurados pero temerosos, luego surgen una o dos bombas con colores, hasta que el muro se colma, de día y ante los ojos de todos con una gran pieza. Y así continúa el ciclo. Espacio Público pinta de gris y el grafiti vuelve a emerger. ¿Cuántas capas de pintura tienen estos muros, cuántas más van a resistir?

Gris sobre gris
Gris sobre gris

Hay un pasaje de Cien años de soledad en el que los macondianos pierden el sueño. Nadie puede dormir, por lo que tienen mucho tiempo libre. Entonces recurren a un juego para pasar el tedio: El gallo capón. Consiste en que el narrador pregunta a su público si quieren que les diga el cuento del gallo capón. Cuando contestaban que sí, el narrador dice que no había pedido que le digan que sí, sino que si quieren que les cuente el cuento del gallo capón. Cuando contestaban que no, el narrador dice que no había pedido           que le digan que no, sino que si quieren que les cuente el cuento del gallo capón y así hasta el infinito.

Los grafiteros son insomnes por tradición y, como en el pasaje de García Márquez, juegan con Espacio Público al gallo capón. ¿El gallo tapón? En las noches, sin sueño y para pasar el tedio, buscan paredes y las pintan; en el día, la Alcaldía las tapa con el gris basalto, y de nuevo en las noches, salen los grafiteros con pintura en sus morrales.

Los grafiteros son autofágicos, se devoran a sí mismos, dicen que llenan la ciudad de colores, pero en el fondo buscan el gris para renovarse a sí mismos, insatisfechos siempre. Son perfectos Sísifos del asfalto. Un grafitero hace una pieza, consciente espera a que Espacio Público haga su trabajo y la cubra, para poder volver a hacer otra pieza, para tener de nuevo espacio. Sueñan con el gris, lo esperan, parecen llamarlo. Hasta que llega el gris, pintan de nuevo y así sucesivamente.

Gris sobre gris
Gris sobre gris

Vitrina en navidad

Archivo Fotográfico BPP
27 diciembre, 2024/por Laura Almanza

Maniobras

Gloria Estrada
27 diciembre, 2023/por Unv.Centro

La otra lucha del Titán

Rafael González Toro
30 enero, 2022/por Unv.Centro

Vero

Como una "pícara nena malcriada" Vero nos muestra sus calzones, diría la abuela. Calzones que ya no son repollos de boleros sino una pegatina rayada con un lisérgico ícono pop.
7 julio, 2010/por Unv.Centro
© Universo Centro, todos los derechos reservados
Política de tratamiento de datos

Desplazarse hacia arriba

Este sitio utliliza 'cookies' propias y de terceros para guardar tus ajustes y mostrarte publicidad personalizada. Al navegar nuestro sitio o utilizar nuestros servicios, aceptas su uso.

Ok

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Ok