• Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
Universo Centro
  • Home
  • Periódico
    • Edición actual
    • Ediciones anteriores
    • Archivo restaurado
  • Medios
    • Fotografía
    • Ilustración
  • Textos
    • Crónica
    • Cuento
    • Poesía
    • Relato
    • Reportaje
  • Conversas UC
    • Democracia para armar
    • Conversas Sin aforo
    • Quaderno de Cuentas
  • Impresos locales
  • Otros proyectos
    • Mapa Centro
    • Diarios inciertos
    • El poder de la cultura
  • Tienda
    • Lector furtivo
    • Lector virtual
  • Nosotros
    • Proyectos editoriales
    • Trayectoria
    • Pauta
    • Puntos de Distribución Universo Centro
    • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú

Nos están matando

—

Texto por COMUNIDAD DE PINTURA CALLEJERA MEDELLÍN
Fotografías de Julián Peláez Espinosa @julls93

Debíamos reaccionar y reaccionamos. Nuestra naturaleza es la calle, es la manera como entendemos la ciudad y lo que pasa en ella: la pintamos porque la queremos y nos duele. Con los asesinatos por parte de la policía en Bogotá nos agrupamos y reaccionamos rápido. Reaccionamos al asesinato selectivo de liderxs sociales, reaccionamos al desbordamiento de las masacres de este año que quedan en la total impunidad bajo el amparo del gobierno actual, reaccionamos por los feminicidios cuyas cifras son cada vez más alarmantes y parecen empeorar.

A Diego Felipe Becerra lo asesinó la policía por pintar un grafiti el 19 de agosto de 2011. El policía declarado culpable está prófugo de la justicia. Por Trípido y por su memoria también pintamos este mural.

El grafiti es vitalidad, hermandad, amor por las calles. Es una de las formas que encontramos nosotrxs para interactuar con los espacios de la ciudad que están olvidados, que han sido prohibidos, que son invisibles. Todxs lxs que pintamos en las calles entendemos de qué va la cosa. Acercarse a un muro, sacar un aerosol, un marcador, un tarro de vinilo, poner una firma, un dibujo, seguir caminando en la noche, de eso se trata.

Sin embargo, esta vez, por el peso de las circunstancias, nos juntamos más de setenta personas porque nos duele lo que está pasado con la vida, por el desprecio de la vida por parte de las instituciones del Estado.

Llegamos temprano al muro, cada persona tenía su labor. Unxs mezclaban la pintura, otrxs preparaban los rodillos, los extensores. Procedimos a pintar primero el fondo de amarillo. Luego las letras de negro. Tenía que suceder rápido y así fue.

Por grupos más pequeños ordenamos el proceso. Algunxs delineaban las letras, otrxs rellenaban los fondos, pulían los errores en el trazado. El mensaje tenía que quedar limpio, claro. Esto se repitió en cada letra, por los más de 750 metros cuadrados que tiene el muro. Cada quien puso de su parte, nadie estaba por encima de nadie. Todxs trabajábamos para conseguir el mismo objetivo: tener un mensaje contundente en la ciudad.

Debíamos estar atentos a las señales. Sabíamos que podía ser peligroso. En el proceso pasó un carro de la policía grabando con sus celulares, luego una tanqueta del Esmad que hizo sonar el pito de manera irónica como si nos saludaran, los policías adentro de la tanqueta nos mostraron sus sonrisas socarronas, desafiantes. Pintamos el mensaje en cuatro horas y media.

Nunca en la historia del grafiti de la ciudad había pasado esto. Celebramos la unión y lloramos a nuestros muertos. Nadie nos dijo qué hacer, nadie nos pagó un solo centavo, el dolor colectivo fue el que nos movió y respondimos con lo que sabemos hacer: dar un mensaje preciso en las calles.

Queremos que la vida sea valiosa. Queremos no temerle a la policía. Queremos que no nos sigan matando.

Comparte esta entrada

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en Tumblr
  • Compartir en Reddit
  • Compartir por correo

Mano de obra femenina bajo la mirada del Sagrado Corazón

Biblioteca Pública Piloto
10 abril, 2023/por Unv.Centro

El acecho de los hombres sombra

Daniel Carmona
25 junio, 2024/por Laura Almanza

Las dos Marías

Felipe Osorio Vergara
22 mayo, 2024/por Laura Almanza

Incentive / Incienso

Matías Godoy
3 enero, 2023/por Unv.Centro
© Universo Centro, todos los derechos reservados
Política de tratamiento de datos

Desplazarse hacia arriba

Este sitio utliliza 'cookies' propias y de terceros para guardar tus ajustes y mostrarte publicidad personalizada. Al navegar nuestro sitio o utilizar nuestros servicios, aceptas su uso.

Ok

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Ok