Archivo restaurado

Naderías de una pluma tardonadaísta

por RUBÉN VÉLEZ // No creo que Medellín sea la más educada. Eso sí, es la menos aburrida. Su parque principal ya es el escenario de dos circos. Uno de ellos, el más conocido, se llama “El show de La Danny”. ¿Qué nombre darle al otro? ¿”El don de la vida” o “La alharaca de Vallejo?”

Léalo aquí
Archivo restaurado

El gran solista de Latina Stereo

por ALFONSO BUITRAGO LONDOÑO // La vida de Orlando Patiño está tan ligada a la Sonora Matancera —de sus 65 años, 42 los ha dedicado a la difusión de la música del conjunto cubano—, que uno podría hacerle un breve perfil a partir de un puñado de canciones matanceras.

Léalo aquí
Archivo restaurado

El galán de la salsa

por FERNANDO MORA MELÉNDEZ // La voz ya estaba allí cuando nacieron los más jóvenes. Otros se precian de haberla oído desde los primeros días, cuando sonó por vez primera, sin que nadie supiera qué tenía y de dónde traía ese don que fascina. Pero desde que se oyó, supieron que venía para quedarse, y que él sería, a la larga, el auténtico rey del bembé: Jairo Luis García.

Léalo aquí
Archivo restaurado

El retratista de la mafia

por ALFONSO BUITRAGO LONDOÑO // Ser el fotógrafo personal de Pablo Escobar es una revelación que dura toda la vida. El Chino se encontró esa tarea cuando su antiguo compañero ya era dueño de un zoológico. Lo persiguió por plazas y piezas. Va un esbozo de la historia que un gracioso llamó las páginas antisociales.

Léalo aquí
Caramelos escasos

Agencia de turismo carcelario

por CAROLINA CALLE // El 4 de diciembre el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) anunció un plan piloto para reanudar las visitas familiares en las 132 prisiones del país. A Marina la llamó una pasajera a darle la buena nueva y le hizo su primera reserva. Marina se sonrió, suspiró, se dio la bendición. Después de nueve meses, volvió a abrir su agenda.

Léalo aquí
Caído del zarzo

El último de los memoriosos

por SEBASTIÁN MEJÍA // A pesar de lo que dice la prensa, Elkin alcanzó a disfrutar del domingo: se despertó muy temprano, se bañó y se comió alguna cosa hasta que comenzó a abogar por sus amigos más cercanos para avisarles que se sentía muy mal, que le faltaba el aire.

Léalo aquí
Caramelos escasos

A X 504, EN SU TUMBA

por EDUARDO ESCOBAR // Mi muy amado Jaime. No estoy muy seguro de que podás leer esta carta, pero no es imposible. Después de todo, tal vez es cierta la afirmación de Jean Cocteau al decir que los poetas no mueren, solo fingen morir.

Léalo aquí